Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
...");});

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Header Ad

Breaking News:

latest

¿Se puede tener un mono como mascota? ¿Es posible tener en casa un mono como mascota? OKDIARIO 13/06/2019 11:00 ¿Es posible tene...

¿Se puede tener un mono como mascota?

un mono como mascota
¿Es posible tener en casa un mono como mascota?

¿Es posible tener un mono como mascota en casa? Aquí te contamos algunos consideraciones que debes tener en cuenta. El bienestar animal cuenta.

A pesar de los esfuerzos de concienciación sobre los riesgos de criar animales silvestres en cautiverio, aún existen personas que se sienten atraídas por la idea de tener un mono como mascota. Y desafortunadamente, estas modas peligrosas siguen siendo reforzadas por eventuales conductas polémicas de algunas celebridades. A continuación, repasaremos los motivos por lo que no es una buena idea adoptar a un mono como mascota.
Legalmente, ¿se puede tener un mono como mascota?
La primera razón para reconsiderar la idea de adoptar a un mono como mascota es que ello está prohibido en varios países. Si bien no exista una ley marco a nivel global sobre esta materia, cada país o comunidad autónoma puede fijar su propia normativa respecto a la tenencia domestica de especies exóticas.
Aún es posible tener un ‘mono mascota’ en España, siempre que se compruebe la procedencia legal del animal. Pero en otros países, como en Chile, esta tenencia está prohibida por ley y quienes tengan un mono como mascota pueden ser sancionados económicamente.
Además, los monos están entre las especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esta iniciativa fue creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visa, por un lado, regular el comercio de varias especies exóticas y combatir la compraventa ilegal de animales.
Los riesgos de adoptar un mono como mascota
Más allá de la ley vigente en tu país, siempre te aconsejamos recurrir al sentido común antes de adoptar ciertos animales como mascotas. A pesar de que nos despierten muchísima curiosidad y admiración, lo cierto es que tener un ‘mono mascota’ implica serios riesgos para nuestra salud y para la del animal.
Por un lado, existen varias enfermedades zoonóticas que los monos pueden llegar a transmitir a los humanos. Por otro, afecciones que son habituales para nosotros, como una gripe, pueden llegar a comprometer la salud de un animal que jamás ha entrada con ellas. Un mono como mascota
Riesgos de tener algunas especies de animales en casa
A pesar de ser animales inteligentes y sociables, los monos también pueden verse afectados fácilmente por el estrés el cautiverio. El cambio brusco de ambiente sumado a las limitaciones de un entorno artificial, pueden afectar gravemente la salud mental de los monos, que necesitan ejercitar constantemente su cuerpo y su mente para mantenerse sanos y felices.
Además, tener un mono como mascota requiere tiempo, dedicación y cierta solvencia económica para proporcionar los cuidados específicos que cada especie necesita para disfrutar una vida sana y feliz.
Por lo tanto, si bien sea posible adoptar legalmente un mono mascota en algunos países, esta tenencia conlleva a riesgos innecesarios tanto para los tutores como para los animales. Entonces, siempre se aconseja optar por animales de compañía que ya están habituados a la convivencia con los seres humanos.