Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
...");});

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Header Ad

Breaking News:

latest

¿No puedes tener un perro? Conoce otras opciones de mascotas para niños

Los  perros  son conocidos como los mejores amigos del hombre, por su fidelidad y gran capacidad para adaptarse a la convivencia con humano...

Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre, por su fidelidad y gran capacidad para adaptarse a la convivencia con humanos, especialmente a los niños. Sin embargo, criar un can demanda una gran responsabilidad. Además de cariño y cuidados, ellos requieren un espacio adecuado que les brinde las condiciones necesarias para crecer y desarrollarse correctamente.
¿Te gustaría tener una mascota en la familia pero no puedes tener un perro? ¡No te preocupes! En la actualidad, existen muchas alternativas de mascotas. A continuación, enumeramos algunas opciones:
Los gatos. “El hombre tiene dos medios para refugiarse de la vida: la música y los gatos", decía Albert Schweitzer. Razones no le faltaban. De acuerdo a diferentes estudios, los ronroneos gatunos calman de forma natural los nervios y ayudan a reducir el estrés. Además, aunque todas las mascotas nos pueden ayudar a superar una depresión, los gatos son especialmente tranquilos y pacíficos, y estas características pueden ser contagiosas para sus dueños.
Así mismo, un estudio realizado en Francia reveló que los niños con autismo que tenían gatos se sentían más tranquilos y podían socializar con más facilidad,
El dato. Un gato apacible es una buena opción si tiene hijos pequeños. Dado que los gatos pequeños son frágiles, piense en adoptar un gato adulto si tiene un bebé o un hijo pequeño. 

Los conejos.  Son tiernos, tranquilos, hacen poco o ningún ruido, tienen mucha personalidad y no necesitan mucho espacio. A los niños les encantan y cada vez son más populares y mejores como mascota.
No obstante, necesitan pasar bastante tiempo fuera de su jaula. Eso sí, siempre con supervisión si se trata de niños muy pequeños.
Los Jerbos y Hámsteres. Los hámsteres pueden ser las mascotas ideales para niños y adultos. No requieren de mucho espacio, pero sí es necesario criarlos en jaulas espaciosas. Además, se recomienda criarlos en pareja, pues pueden deprimirse si están solos. Eso sí, son muy fáciles de cuidar, amistosos, divertidos y económicos.
¡Ojo! Dado que los jerbos y hámsteres tienden a dar mordiscos, no son una buena opción si tiene niños pequeños. Además, hay que cuidarlos para que no se pierdan.
¿Una cobaya? Quizás la denominación peruana te suena más familiar: Cuy. Se trata de roedores más pesados que los hámsteres (pueden llegar a pesar hasta un kilo). También poseen una esperanza de vida mayor, de entre 5 y 8 años.
Son consideradas buenas mascotas, aunque no se recomiendan para principiantes, pues son un poco asustadizas y hay que tenerles paciencia. En general, son independientes, no ocupan mucho espacio y son fáciles de cuidar.  
Peces. Los peces son bastante fáciles de cuidar, pero debemos adquirir los equipos necesarios para procurar su bienestar: una bomba de aire, pecera espaciosa, luz, etc.
Es necesario mantener sus peceras o acuarios limpios y alimentarles correctamente. Se recomienda tener más de uno.
Las aves. Son mascotas muy alegres. Son inteligentes, aman a sus familias y en algunos casos se les puede enseñar a hablar.
Los periquitos son los pájaros más populares y recomendados, además podemos entrenarles para que entren y salgan de su jaula. ¡Eso sí! Un periquito nunca será feliz si no tiene al menos un congénere, y si puede vivir en un pequeño grupo, muchísimo mejor.
Hurones. En las últimas décadas, los hurones han ganado mucha popularidad y son cada vez más comunes en los hogares de Estados Unidos, llegando a ser las mascotas más populares después de perros y gatos. Esto, debido a que no son salvajes, sino que son muy sociables y forman fuertes vínculos con sus familias y no son sucios ni agresivos.
Además de ser una mascota divertida, puede enseñar a los niños a ser cariñosos, y a partir de ahí, ellos pueden aprender a tratar también a las personas con cariño.
No obstante, no son como los hámster o ratones. No pueden estar mucho tiempo en jaulas y necesitan mucha libertad para merodear, jugar y ejercitarse. Son costosos de mantener y requieren entre tres y cuatro horas de juego supervisado al día.
Recomendaciones generales
  • Los niños menores de 4 años deben ser supervisados cuando estén con una mascota. 
  • Los niños deberían tener más de 10 años antes de darles alguna responsabilidad con respecto a una mascota grande, como un gato, pero incluso a esa edad, alguien debe supervisarlos. 
  • Asegúrese de explicarles que, al igual que las personas, una mascota necesita comida y agua, hacer ejercicio y cariño.